Después de 27 años y más de 12 millones de unidades vendidas, Ford ha cesado la producción del Focus, lo que marca un importante punto de inflexión en la estrategia europea del fabricante de automóviles. El último Focus salió recientemente de la línea de producción, según confirmaron los empleados de Ford y la emisora alemana Saarländischer Rundfunk. Esta decisión, anunciada por primera vez en 2022, refleja la transición acelerada de Ford hacia los vehículos eléctricos (EV) y una reestructuración de su gama europea.
El fin de una era, el auge de los crossovers eléctricos
El Focus está siendo reemplazado efectivamente por el Explorer y el Capri, dos modelos crossover eléctricos construidos sobre la arquitectura MEB del Grupo Volkswagen. Este cambio subraya el compromiso de Ford con los vehículos eléctricos, aprovechando las plataformas existentes para acelerar el lanzamiento de nuevas ofertas eléctricas. La medida también tiene consecuencias inmediatas para la planta de Saarlouis, Alemania, que ahora está inactiva. Ford aún no ha anunciado planes para el futuro de las instalaciones ni ha conseguido un comprador, lo que deja su destino incierto.
Impacto en el mercado y reestructuración europea de Ford
La discontinuación del Focus, junto con la anterior eliminación del Fiesta, ha remodelado drásticamente la posición de Ford en el mercado europeo. Ford, que alguna vez fue la segunda marca más grande de Europa (en 2015), ha caído al puesto 12, perdiendo casi la mitad de su cuota de mercado, según datos de la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA). Esta disminución pone de relieve los desafíos que enfrentan los fabricantes de automóviles tradicionales al adaptarse al panorama de vehículos eléctricos en rápida evolución.
Un nuevo crossover de tamaño mediano en el horizonte
Mientras el Focus ya no está, Ford está planeando un nuevo crossover de tamaño mediano para llenar el vacío, cuyo lanzamiento está previsto para 2027. Este modelo coexistirá con el Kuga (presentado en 2008 como una variante crossover del Focus) y ofrecerá sistemas de propulsión tanto híbridos de gasolina como totalmente eléctricos. Esta estrategia sugiere que Ford tiene la intención de atender las diversas preferencias de los clientes durante la transición a los vehículos eléctricos.
Cambios de liderazgo y un enfoque europeo renovado
Para hacer frente a su decreciente cuota de mercado, Ford ha nombrado a Jim Baumbick, un veterano de las líneas de modelos Focus y Kuga, como su primer jefe exclusivo en Europa en tres años. La tarea principal de Baumbick es “desarrollar productos relevantes para los clientes europeos”, lo que indica un compromiso renovado de adaptar vehículos específicamente para el mercado europeo.
El fin de la producción del Focus no es simplemente la discontinuación del modelo; es un claro indicador del giro estratégico de Ford hacia la movilidad eléctrica y una reestructuración de sus operaciones europeas. Los próximos años revelarán si este cambio restaurará la competitividad de Ford en un panorama automovilístico que cambia rápidamente.






































