El futuro Mazda3: ¿Será un Mazda?

Mazda está redoblando su apuesta por sus modelos más grandes y rentables (en particular, los crossovers de seis cilindros en línea), mientras que el destino de su línea compacta está en juego. A medida que la marca gira hacia la electrificación y los SUV, el Mazda3, que alguna vez fue una piedra angular del mundo de los entusiastas de la conducción, enfrenta un futuro incierto. Sin un sucesor actualmente en la hoja de ruta de Mazda, la pregunta no es si el 3 será reemplazado, sino por qué.

El silencio que rodea a la próxima generación

Los informes sugieren que es posible que el Mazda3 actual no tenga un reemplazo más allá de 2026. Esta es una perspectiva discordante para una marca históricamente famosa por sus sedanes y hatchbacks divertidos de conducir. ¿El espíritu “Zoom-Zoom” se está volviendo obsoleto? La respuesta puede estar en una asociación sorprendente: Changan, la empresa conjunta china de Mazda.

¿Podría China mantener vivos a los tres?

Cuando Mazda descontinuó el sedán y la camioneta 6, muchos esperaban que un sucesor de seis cilindros en línea con tracción trasera compitiera con BMW y Audi. En cambio, ciertos mercados (Europa y Australia) recibieron el Mazda 6e/EZ-6 basado en Deepal, mientras que América del Norte quedó fuera. ¿Podrían los 3 seguir el mismo camino y convertirse en otro producto derivado de Deepal? Tiene sentido: Mazda es un actor más pequeño y aprovechar la cartera de Changan ayuda a controlar los costos de desarrollo.

Las recientes solicitudes de registro de marcas para el Mazda3e en Australia, el Reino Unido y Europa, combinadas con la presentación por parte de Changan del sedán L06 más pequeño, dan peso a esta teoría. El L06 bien podría ser la base del primer Mazda3e.

Un giro electrizado

Si Mazda sigue el modelo del 6e, el 3e tomaría prestado el hardware existente de Deepal. El L06 se lanzará en dos formas: un híbrido de autonomía extendida (EREV) y una variante totalmente eléctrica. El EREV combina un motor de 1,5 litros de 97 CV con una batería de 28,39 kWh y un motor eléctrico de 190 kW, que ofrece 180 km (112 millas) de autonomía EV y un consumo de combustible de 54 mpg. La versión eléctrica cuenta con un motor de 268 CV ​​y ​​dos opciones de batería: 56 kWh y 69 kWh, con hasta 416 kilómetros de autonomía.

Inteligencia interior

Espere una estética más premium en comparación con el automóvil donante, junto con la tendencia de pantallas completas que se observa en los nuevos SUV CX-5 y EZ-60. Un chip de 3 nanómetros de grado automotriz alimentará un AR-HUD de 50 pulgadas, infoentretenimiento y sistemas de asistencia al conductor de nivel 2+, incluido el LiDAR estándar.

El L06 también es más grande. Mide 190 pulgadas de largo, es más largo que el 3 actual y apenas por debajo del 6 descontinuado. Esto lo reposiciona en un segmento más grande, abordando una de las debilidades clave del 3: los asientos traseros apretados.

Diseño Kodo

El Mazda3e conservará el lenguaje de diseño Kodo del fabricante de automóviles, pero probablemente tomará prestado el invernadero y las puertas del automóvil donante. La parte delantera evolucionará a partir del Mazda 6e, con un panel iluminado, faros divididos y persianas activas en la parrilla. El perfil lateral contará con chapa curvada y tiradores de puerta semiempotrados. La unidad LiDAR se ubicará encima del parabrisas, mientras que la parte trasera contará con un difusor y una franja de luces traseras de ancho completo.

Pensamientos finales

Mazda aún tiene que confirmar si el actual 3 recibirá otra generación o si un producto Changan rediseñado lo reemplazará. Si esto último llega a buen término, el rival del Tesla Model 3 quedará descartado para los consumidores norteamericanos. Sin embargo, competirá con opciones electrificadas como el Hyundai Ioniq 6 y BYD Seal en los mercados de Europa y Asia Pacífico.

La pregunta sigue siendo: ¿debería Mazda aprovechar su empresa conjunta Changan durante los próximos tres años? El futuro del Mazda3 puede depender de ello