Mitsubishi desarrollará Triton Hybrid de forma independiente, rechazando Alliance Tech

Mitsubishi desarrollará un sistema de propulsión híbrido para su Triton ute sin aprovechar la tecnología de sus socios de la Alianza Renault-Nissan. A pesar de compartir plataformas con Nissan y Renault, el fabricante de automóviles tiene la intención de perseguir su propio desarrollo híbrido, citando el costo y la diferenciación de marca como factores clave. Esta decisión se produce cuando competidores como Toyota, Ford y BYD introducen rápidamente opciones de vehículos eléctricos.

Alianza compartida versus desarrollo independiente

La Alianza Renault-Nissan, formada en 1999, históricamente ha permitido compartir costos mediante la reutilización de plataformas y motores. Mitsubishi se unió a la alianza en 2016, lo que dio como resultado modelos como el rebautizado Renault Captur (ASX) y el Outlander derivado del Nissan X-Trail. Sin embargo, el ingeniero de Mitsubishi, Kaoru Sawase, enfatizó que el híbrido Triton se desarrollará de forma independiente.

“Queremos desarrollar esta tecnología de Mitsubishi Motors”, afirmó Sawase. “No hay ningún impacto en el hecho de que Nissan acelere el proceso”. Este enfoque, aunque potencialmente más costoso en el corto plazo, se alinea con el deseo de la marca de mantener características distintivas.

Costo y diferenciación como factores clave

A pesar del potencial de aumento de la eficiencia a través de la tecnología compartida, Mitsubishi ha llegado a la conclusión de que utilizar su propio sistema híbrido es financieramente viable. Sawase explicó que si bien la alianza fomenta la cooperación, cada marca debe tener en cuenta el costo de la diferenciación.

“Cada marca tiene pasiones; diferentes formas de ser utilizada, diferente carácter, diferentes objetivos y metas”, dijo. Esto sugiere que Mitsubishi prioriza mantener el control sobre su tecnología para alinearse con su identidad de marca específica.

Híbrido antes que eléctrico: la hoja de ruta de Mitsubishi

Mitsubishi ha confirmado planes para una ute eléctrica para 2028, pero lo precederá un modelo híbrido. El jefe global de ingeniería de la compañía, Hiroshi Nagaoka, ha declarado que es necesario un sistema de propulsión híbrido, enchufable o no, antes de una transición eléctrica completa.

El Triton actual, lanzado en 2023, está disponible únicamente con un motor turbodiésel de 2,4 litros. El Nissan Navara 2026 utilizará el mismo sistema de propulsión.

Panorama competitivo: la carrera por la electrificación se calienta

La decisión de Mitsubishi de apostar solo por la hibridación se produce cuando sus rivales electrifican agresivamente sus líneas de vehículos. Toyota ha confirmado un HiLux eléctrico a batería para 2026, mientras que Ford ya ha lanzado un Ranger PHEV en Australia. BYD, GWM, JAC y Chery también tienen previstas vehículos híbridos y eléctricos.

El enfoque independiente de Mitsubishi sugiere un enfoque estratégico en mantener la identidad de marca y el control sobre su tecnología en una carrera de electrificación cada vez más competitiva. La compañía cree que desarrollar su propio sistema híbrido le permitirá alcanzar sus objetivos sin comprometer su carácter único.

Попередня статтяSubvención para vehículos eléctricos: modelos elegibles y mejores opciones
Наступна статтяRevisión de Skoda Karoq: practicidad y valor en un mercado de SUV abarrotado