Toyota Hilux se vuelve eléctrica: un camión resistente cambia el diésel por energía silenciosa

Toyota ha mantenido durante mucho tiempo la reputación de fabricar algunas de las camionetas más confiables y duraderas del planeta, y su icónica camioneta Hilux encarna esta imagen. Ahora, ante un inevitable cambio hacia la electrificación, Toyota está electrificando su caballo de batalla sin comprometer las cualidades que lo han convertido en una leyenda. La nueva Hilux de novena generación adopta la energía eléctrica manteniendo sus puntos fuertes de robustez y confiabilidad.

Visualmente, el Hilux EV rediseñado se diferencia de sus predecesores, tanto por dentro como por fuera. Una parrilla aerodinámica minimiza la resistencia del aire para mejorar la aerodinámica, mientras que una postura más erguida e imponente enfatiza aún más su dureza a pesar del cambio a una transmisión eléctrica.

Aunque completamente modernizado, Toyota ha conservado los elementos fundamentales que definen la capacidad del Hilux: una construcción de carrocería sobre bastidor y grandes ballestas traseras. Las dimensiones permanecen prácticamente sin cambios, con sólo una reducción mínima de 5 mm en la longitud total. Es importante destacar que esta plataforma también sustentará las versiones híbridas suaves y de pila de combustible de hidrógeno del Hilux, enfatizando su versatilidad para diversas opciones de tren motriz.

El camión eléctrico de batería es el representante inicial de este futuro electrificado, con tracción total permanente y una potencia de 193 CV de su motor eléctrico. La energía proviene de una batería de iones de litio de 59,2 kWh inteligentemente integrada en el marco del chasis para su protección. Toyota coloca estratégicamente estos módulos entre los rieles del chasis, asegurando una robusta resistencia al impacto similar a un protector de cárter de longitud completa, a pesar de optar por un tamaño de batería más pequeño que el de la competencia para priorizar la robustez.

Esta elección deliberada produce un alcance práctico de 150 millas, a la par con ofertas rivales como el Isuzu D-Max EV (163 millas). Si bien la carga rápida de hasta 150 kW mitiga la ansiedad por la autonomía, los usuarios tradicionales de Hilux pueden encontrar que la capacidad de remolque limitada (1,6 toneladas) y la carga útil (715 kg) son insuficientes en comparación con sus homólogos diésel.

Sin embargo, detrás de estos compromisos se esconde una experiencia de conducción convincente. El sistema de propulsión eléctrico ofrece una suavidad y un refinamiento notables, superando incluso a las camionetas Hilux convencionales en términos de comodidad de marcha. El todoterreno adquiere una nueva dimensión con el funcionamiento silencioso, que permite maniobras sigilosas a través de bosques o terrenos desafiantes.

En carreteras pavimentadas, el rendimiento sorprende con una aceleración rápida (Toyota estima un sprint de 0 a 60 mph en menos de 10 segundos) y una potencia inquebrantable hasta su velocidad máxima de 87 mph. Si bien la dirección se siente ligeramente ligera para algunos, los modos de conducción Eco y Sport permiten a los conductores ajustar la respuesta del acelerador y el peso de la dirección en consecuencia.

Atrás quedaron los tradicionales bloqueos del diferencial y la caja de cambios de bajo rango, reemplazados por sofisticados sistemas electrónicos que aprovechan el fino control de torque de los motores eléctricos. En cambio, el sistema Multi-Terrain Select (MTS) con cinco modos seleccionables (rocas, arena, barro, caminos de tierra y baches) permite a los conductores optimizar el sistema AWD, el acelerador y el comportamiento de la dirección para diversos terrenos. Curiosamente, el modo “Auto” gestiona la mayoría de las situaciones de forma eficaz, destacando las capacidades avanzadas de este nuevo enfoque de control electrónico.

El Hilux EV demuestra que la energía eléctrica no requiere renunciar a la destreza todoterreno. Su diseño inteligente combina tecnología moderna con robustez central, redefiniendo lo que puede ser un camión capaz en un futuro electrificado.