El panorama automovilístico en Australia no surgió de la noche a la mañana. Detrás de las marcas familiares de hoy se esconden décadas de evolución, desde vehículos de grado militar hasta SUV familiares. Este artículo recorre los primeros pasos de Subaru, Nissan, Volkswagen y Chery en el mercado australiano, revelando cómo se establecieron estas empresas y cuál es su situación actual.
Subaru: De “Ladybug” a la transición eléctrica
La historia australiana de Subaru no comenzó con un elegante auto deportivo, sino con el peculiar auto 360 Kei en 1961. Importada por un concesionario privado en Victoria, la pequeña “mariquita” de 356 cc cumplía mecánicamente con las regulaciones de autos Kei de Japón, pero tuvo problemas para ganar tracción en el extranjero. Su mala recepción en Estados Unidos, donde fue criticado por su seguridad y potencia, presagió desafíos similares en Australia, donde los problemas de sobrecalentamiento plagaron a los primeros modelos.
A pesar de un comienzo difícil, Subaru perseveró y cambió su reputación de sencilla a robusta con modelos como el Leone en 1973. El verdadero punto de inflexión se produjo en 1994 con el Impreza WRX, que consolidó la identidad de Subaru como una marca orientada al desempeño. Hoy en día, Subaru es un vendedor constante entre los 10 primeros, aunque se enfrenta a una competencia cada vez mayor.
Su apuesta más reciente es el Solterra, el primer vehículo totalmente eléctrico de Subaru, lanzado a finales de 2023. Las ventas iniciales han sido lentas, pero un modelo revisado con autonomía mejorada y un precio más bajo pretende recuperar el impulso.
Chery: dos intentos, un gran avance
El viaje de Chery está marcado por dos fases distintas. El primer intento, en 2011, terminó abruptamente cuando modelos como el hatch ligero J1 no cumplieron con los estándares de seguridad australianos. El J1 incluso se vendió por un precio de venta sorprendentemente bajo de $9990, pero su calificación ANCAP de tres estrellas llevó a retiros del mercado y eventual discontinuación.
Avancemos rápidamente hasta 2023, y Chery regresó con el respaldo de la fábrica y una estrategia renovada. El SUV Omoda 5 se lanzó con éxito inmediato y superó las 5.000 entregas en su primer año. Hoy en día, Chery es una de las 15 marcas principales, lo que amenaza a jugadores establecidos como Volkswagen y Nissan. El Tiggo 9, un híbrido enchufable de gran tamaño, es su última oferta y apunta a revolucionar aún más el mercado.
Nissan: del transporte en tiempos de guerra al futuro eléctrico
La presencia de Nissan en Australia se remonta a la década de 1930, aunque sus primeros vehículos no llevaban la marca como tal. El Type 12 Phaeton, un convertible de cuatro plazas, fue el primer modelo de Nissan en Australia. Posteriormente, la marca se centró en la construcción de camiones y aviones para el ejército japonés durante la Segunda Guerra Mundial.
Después de la guerra, Nissan presentó el Tama, un automóvil totalmente eléctrico que presagiaba el futuro de la marca. El primer modelo con la insignia de Nissan, el sedán 70, salió a la luz en 1937. El Patrol, lanzado en 1960, se convirtió en un elemento básico en el mercado australiano.
La última oferta de Nissan es el Ariya, un SUV eléctrico muy retrasado que se lanzó en septiembre de 2025. El Ariya representa el compromiso de Nissan con la electrificación y su evolución desde el transporte en tiempos de guerra hasta un actor automotriz moderno.
Volkswagen: de los jeeps capturados al éxito generalizado
La historia australiana de Volkswagen tiene sus raíces en tiempos de guerra. El Kübelwagen, un vehículo de transporte militar alemán capturado, fue el primer Volkswagen en Australia. Los primeros modelos civiles llegaron en 1947 como parte de las reparaciones en tiempos de guerra.
El Beetle rápidamente se convirtió en la piedra angular de la marca, y el ensamblaje local comenzó en 1953. La marca sobrevivió a una tumultuosa década de 1980 y evolucionó hasta convertirse en un actor automotriz convencional.
Hoy en día, Volkswagen es un vendedor constante entre los 15 primeros, y el Tayron, un SUV de siete asientos lanzado en septiembre de 2025, es su última oferta. El Tayron representa el compromiso continuo de Volkswagen con el mercado australiano y su evolución desde sus orígenes en tiempos de guerra hasta convertirse en un actor automotriz moderno.
Conclusión:
Desde vehículos militares capturados hasta SUV eléctricos de última generación, el viaje de estas marcas en Australia es un testimonio de adaptación y resiliencia. Hoy en día, Subaru, Nissan, Volkswagen y Chery compiten en un mercado dinámico, cada uno con su propio legado y visión para el futuro. Las historias de las marcas revelan cómo los gigantes automotrices globales se establecieron en Australia y continúan evolucionando en un mundo que cambia rápidamente.






































